Pescadores exigen un alto al acoso de la Marina en rios y lagunas del sur de Tamaulipas

Tampico, TAM.-Un grupo de 40 pescadores de Tampico se manifestaron para exigir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo poner un alto al acoso que estaba padeciendo por parte de la Secretaría de Marina, ya que no son delincuentes y no les permiten realizar su actividad pesquera en ríos y lagunas del sur de Tamaulipas.

Héctor Meyer Escalante, quien dice tener 20 años como pescador y otros compañeros que lo acompañaron en esta marcha alrededor de 60 años, nunca habían sufrido una persecución tan extrema por parte de la SEMAR, que ahora los obliga a tener que esconderse entre el tular y canales para evitar el despojo de su herramienta de trabajo por parte de los efectivos de la Amada de México, al grado de tener a amigos, compañeros o familiares en las orillas de los cuerpos de agua, para que les den el aviso vía WhatsApp, cuando los ven que se dirigen al interior a tumbarles sus artes de pesca.

“Yo sigo en lucha porque no nos quieren dejar trabajar ahorita que hay pesca en el río y desgraciadamente las lanchas de Marina se nos van encima, nos quitan los equipos, nos corretean peor que delincuentes, ahora tenemos que andarnos escondiendo, tenemos que tener gente en la orilla para que nos avisen yo tengo 20 años de pescador y en ese tiempo nunca nos habían molestado salvo en las vedas, pero cuando no hay nada vedado, porque la molestan”, señaló.

Indicó que llegan los marinos y se llevan los equipos, sin preguntarles nada, incluso no se identifican, simplemente los enfrentan y les arrebatan sus dispositivos que son algo caros, por eso durante la protesta lanzaron una advertencia a la Secretaria de Marina que no se van a dejar, ya que tomarán la palabra del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “que el pueblo manda”.

“Nosotros no andamos robando, ni somos delincuentes, somos pescadores trabajamos y sacamos el sustento de las familias con el sudor de nuestras frentes y mojándonos todos los días andamos en el agua a veces no hay pesca, todos los compañeros pescadores saben que no sacamos millones de toneladas, sacamos 10 o 15 kilos de pescados y no lo comercializamos en empacadoras, los vendemos a la misma gente de nuestra comunidad, no somos pescadores furtivos”, añadió.

Los pescadores amagaron con cerrar el Puerto de Tampico, si no les hacen caso las autoridades, por todas las acciones y medidas
llamarán la atención del gobierno federal, para que voltee la presidenta de México a esta región y ve al que está pasando con ellos, ya que no son delincuentes, quieren trabajar en paz, respetando las vedas.