Tampico analiza concesionar el alumbrado público a empresa privada para reducir costos y modernizar la ciudad

Tampico, TAM.- La presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya informó que el Ayuntamiento analiza la posibilidad de concesionar el servicio de alumbrado público a una empresa privada especializada en iluminación de ciudades, con el fin de modernizar la infraestructura y generar un ahorro significativo en el gasto municipal.

La alcaldesa explicó que actualmente existen luminarias históricas que requieren materiales específicos para conservar su distintivo, como las lámparas redondas del área de La Sevillana, las cuales ya están programadas para reparación. Sin embargo, destacó que la modernización total del sistema de alumbrado requiere una estrategia más amplia.

Villarreal Anaya adelantó que este viernes recibirán la visita de una empresa del estado de Nuevo León, la cual ya opera bajo un esquema de concesión en 11 municipios de la región norte del país. El modelo ofrece una reducción del 31% al 35% en el consumo pagado a la Comisión Federal de Electricidad, lo que podría representar un ahorro importante para la administración local.

El Ayuntamiento entregó previamente un inventario completo de todas las luminarias del municipio, con lo que la empresa ha realizado un estudio técnico para preparar una propuesta formal que será presentada al Cabildo.

Servicios Públicos se deslindaría del alumbrado

De concretarse la concesión, el Departamento de Servicios Públicos dejaría de operar directamente el sistema de alumbrado municipal y se enfocaría en otras tareas, como mantenimiento de parques, jardines, canchas y recolección de basura.

La alcaldesa señaló que el objetivo es avanzar hacia una ciudad moderna y sustentable, aprovechando que la empresa privada tiene acceso a programas internacionales de financiamiento y eficiencia energética.

“Si este modelo nos conviene y representa ahorro, modernización y seguridad, lo analizaremos con responsabilidad y lo presentaremos al Cabildo”, afirmó Villarreal Anaya.

La propuesta se encuentra aún en fase de evaluación y se espera que en los próximos días se definan las condiciones y pasos a seguir.