Ante la peor crisis de socavones registrada en la zona y provocada por cinco décadas de rezago en la red hidrosanitaria, el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova, señaló que el organismo mantiene un operativo permanente para atender esta situación sin precedentes, que actualmente suma 237 oquedades en Tampico y Ciudad Madero.
Durante la entrevista, explicó que aunque se había logrado una racha de diez días sin nuevos reportes, el fin de semana se detectaron cinco socavones adicionales. Recordó que el fenómeno ha crecido con rapidez: en 2018 y 2019 se reportaron apenas siete casos, cifra que pasó a 44, 79, 86 y posteriormente a 125 en 2024, hasta alcanzar los 237 registrados en 2025. Añadió que, de manera paralela, se han registrado más de 11 mil fugas en lo que va del año, reflejo del desgaste histórico de la infraestructura.
González Casanova indicó que el organismo impulsa una transformación de fondo para recuperar la funcionalidad del sistema hidráulico, un proceso sostenido por finanzas sanas y una planeación responsable. Destacó también que, con el respaldo del Gobierno del Estado y el acompañamiento técnico de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se trabaja en el desarrollo de importantes proyectos estratégicos.
Sobre la posibilidad de que el incremento de socavones llevara a un punto de no retorno, el gerente afirmó que ese escenario pudo haberse presentado si no se hubiera actuado a tiempo. Recordó que en 2024 se enfrentó la peor crisis hídrica de la que exista registro, y que el aumento acelerado de oquedades comenzó ese mismo año, al pasar de 86 a 125. Subrayó que solo la existencia de centenares de socavones sin detectar o sin atender habría ocasionado una situación irreversible, algo que se ha evitado mediante vigilancia continua y respuesta inmediata.
En cuanto al avance operativo, detalló que de los 236 socavones registrados, 149 ya fueron atendidos, y que 48 de ellos se encuentran en proceso de reposición de pavimento, que será programada para las próximas semanas. Permanecen pendientes 87 intervenciones, y se prevé cerrar 2025 con alrededor de 75 socavones por atender, siempre que no exista un repunte en lo que queda del año.
Para concluir, González Casanova resaltó que COMAPA SUR mantiene una política de total transparencia en la información y en los trabajos realizados, además de una capacidad operativa que no tiene precedente en la historia del organismo. Señaló que sin finanzas sanas ni una planeación sólida sería imposible sostener el ritmo de rehabilitación que hoy permite avanzar de manera tangible y responder a la ciudadanía con resultados.