Ayuntamiento de Tampico exhorta a negocios a renovar licencias y permisos para venta de alcohol ante temporada de posadas

Tampico, TAM.- El director de Alcoholes del Ayuntamiento de Tampico, Pedro Valladares Ramiro, hizo un llamado a propietarios de salones de eventos, restaurantes, tiendas de conveniencia y demás establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, a regularizar sus licencias y permisos antes de la temporada alta de posadas y celebraciones decembrinas.

El funcionario explicó que muchos establecimientos cuentan aún con licencias vigentes, pero deberán renovar su documentación para evitar quedar desprotegidos durante los primeros meses del próximo año. Señaló que enero, febrero y marzo son periodos en los que varios negocios se quedan sin registro actualizado por no realizar el trámite a tiempo.

Debido al incremento de eventos sociales y fiestas navideñas, los salones de eventos están siendo verificados para garantizar que cuenten con los permisos correspondientes. Valladares Ramiro invitó a los propietarios a acudir con confianza a la Dirección de Alcoholes para obtener sus autorizaciones y evitar sanciones.

“Estamos revisando restaurantes, salones, tiendas de conveniencia y supermercados. No queremos que nadie se lleve una multa por falta de permisos; la idea es ayudarlos”, expresó.

El funcionario advirtió que las sanciones para negocios que operan sin licencia son elevadas, superando los 100 mil pesos, por lo que insistió en la importancia de cumplir con las obligaciones legales: acudir a la Oficina Fiscal para tramitar la licencia estatal y obtener la constancia municipal correspondiente.

Los salones de eventos pueden solicitar permisos eventuales para vender o permitir el consumo de alcohol durante sus celebraciones, mientras regularizan sus licencias permanentes.

Valladares Ramiro recordó que al inicio de la administración encontraron numerosos establecimientos, incluidos hoteles, restaurantes y salones que operaban sin cumplir con la normatividad. Tras diversas jornadas de asesoría, muchos empresarios lograron regularizarse.

Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con un padrón aproximado de 598 establecimientos autorizados. El director reiteró la instrucción de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quien ha pedido mantener una política humanista que apoye a los empresarios y jóvenes emprendedores, promoviendo el orden sin afectar la economía local.