Reorientar el programa sembrando vida para sacar más provecho al campo

Abaratar costo de frutas y verduras

Pueblo Viejo, Ver.-«Sembrando Vida», han sido sin duda un programa referente en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo sería muy benéfico orientarlo a la siembra de hortalizas y generar proyectos alimentarios a corto plazo.

El dirigente campesino León Almazán Zavala, manifestó que los objetivos del proyecto son nobles, pero lamentablemente en su opinión muy personal podrían abarcar otros cultivos, además de los árboles frutales, y maderables.

Agregó que se busca crear proyectos con árboles maderables; sin embargo el tiempo en que estos se desarrollan solo puede aprovecharse en la industria de la madera, pero requiere por lo menos 15 o 20 años para arboles como la caoba, el cedro, roble, y otros.

Indicó por ello que el proyecto de la siembra de hortalizas sería sin duda excelente, para desarrollar esquemas alimentarios e interactuar con el mercado que ofrece Tampico a nivel de sus tiendas de supermercados, y principalmente el mercado local.

Dijo que cultivos como las cebollitas, espinacas, cilantro, acelgas, lechugas, zanahorias, tomate, y muchísimas se producen a corto plazo, cuando las condiciones están respaldadas por técnica sistemas de goteo, buena fertilización malla sombra y demás aditamentos.»

Recordó que las sequías cada vez son más agresivas, y como muestra la que se presentó la primera mitad de este año que fue devastadora, pues nunca se habían visto lagunas secas, esteros, y algunos ríos con los niveles más bajos de su historia.

Recalcó que la siembra de temporal, en muchos aspectos es simbólica porque la sequia se extiende de forma impredecible, y se tiene que apostar a nuevas alternativas y para ello está la tecnificación del campo.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz