La República del Congo informó que el ministro de Minería, Louis Watum Kabamba, resultó ileso luego de que el avión en el que viajaba sufriera un grave percance al aterrizar en la ciudad de Kolwezi, capital de la provincia de Lualaba. La aeronave se salió de la pista y terminó envuelta en llamas, incidente que quedó registrado en videos captados por pasajeros y testigos, difundidos posteriormente en redes sociales.
De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio de Minas, el funcionario se dirigía a una mina semiindustrial de la región para supervisar las acciones tras el derrumbe de un puente ocurrido un día antes, tragedia que dejó al menos 30 personas fallecidas. Sin embargo, la agenda se vio interrumpida por este nuevo episodio que puso en riesgo a toda la comitiva ministerial.
Un pasajero grabó el aterrizaje fallido
Uno de los integrantes de la delegación acompañante registró con su teléfono celular el momento en que la aeronave, un Embraer ERJ-145, tuvo un brusco descenso, se desvió del camino de rodaje y comenzó a incendiarse. En el video, de aproximadamente un minuto, se observa a los pasajeros gritando mientras tratan de abandonar el avión por su propio pie, en medio de una densa cortina de humo.
A pesar de la magnitud del accidente, las autoridades confirmaron que no se reportaron heridos ni víctimas mortales entre las más de 20 personas a bordo. Todos fueron evacuados antes de que las llamas consumieran gran parte del fuselaje.
Isaac Nuembo, consejero de comunicaciones del ministro, relató a medios locales que la aeronave perdió el control segundos después de tocar tierra.
“No sabemos si se trató de un fallo en los neumáticos. El avión se salió de la pista y comenzó a arder. Afortunadamente, todos logramos salir, aunque el equipaje se perdió”, explicó.
Personal del aeropuerto y equipos de emergencia actuaron de inmediato, utilizando mangueras para sofocar el fuego y asegurar la zona.
Mantendrán agenda de trabajo
Pese al susto, el Ministerio de Minas informó que el ministro Watum Kabamba y su equipo continuarán con las reuniones programadas para atender la tragedia ocurrida en la mina de Kalando y coordinar apoyos a los trabajadores afectados.