Tampico, Tam.- El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, destacó en Tampico, un panorama positivo para México en materia económica e infraestructura durante los próximos años, impulsado por el Plan México y la Ley para el Bienestar, los cuales permitirán fortalecer la inversión y el crecimiento sostenido en diferentes regiones del país.
Durante su visita a Tamaulipas, en el
marco del Congreso Internacional de Infraestructura Turística celebrado en la Expo Tampico, Méndez Jaled señaló que el desarrollo de proyectos de infraestructura, tanto públicos como privados, será clave para mantener la estabilidad económica nacional y generar condiciones favorables para nuevas inversiones.
“El crecimiento económico se ve positivo; si logramos concretar todos los proyectos planteados, podríamos alcanzar hasta un 4% de incremento. Este año es complicado, pero esperamos al menos un crecimiento moderado del 1%. Lo importante es que existe una estabilidad que da confianza a los inversionistas”, afirmó.
El dirigente nacional subrayó que la coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal es esencial para avanzar en los planes de desarrollo, destacando el papel de la presidenta de la República, quien —dijo— ha mantenido un diálogo constante con todos los sectores productivos del país.
Asimismo, Méndez Jaled informó que la CMIC tiene identificados alrededor de 40 grandes proyectos en ejecución y planeación, con inversiones conjuntas provenientes de la banca de desarrollo, la banca privada y fondos públicos, que contemplan obras en materia de movilidad, carreteras, infraestructura eléctrica, transporte y sistemas hidráulicos.
“La infraestructura no debe verse como un negocio, sino como una inversión social que mejora la calidad de vida. Cuando una comunidad obtiene acceso a servicios básicos como luz, drenaje o agua potable, su realidad cambia por completo. Esa es nuestra misión como constructores”, destacó.
Finalmente, el presidente nacional de la CMIC reiteró el compromiso del sector con el desarrollo integral del país y con fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la iniciativa privada, “poniendo siempre por delante el progreso y el bienestar de las familias mexicanas”.