Advierten posible impacto de asteroide 2024 YR4 contra la Luna; fragmentos podrían alcanzar la Tierra

Un nuevo reporte astronómico ha encendido las alertas en la comunidad científica internacional, tras revelarse una actualización sobre el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, cuya trayectoria podría llevarlo a impactar la Luna en los próximos años, con una probabilidad estimada del 30 %.

De acuerdo con información difundida por El Heraldo de México, observaciones recientes han determinado que, en caso de que el asteroide colisione con la superficie lunar, el impacto generaría un cráter de casi un kilómetro de diámetro, y algunos fragmentos del satélite natural podrían desviarse hacia la Tierra, atravesando la atmósfera y alcanzando incluso zonas habitadas o estructuras terrestres.

Las agencias espaciales como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) continúan el monitoreo constante del cuerpo celeste, aunque actualmente no todos los telescopios tienen capacidad para observarlo con precisión. Se prevé que el telescopio espacial James Webb (JWST) realice nuevas mediciones en febrero de 2026, con el objetivo de ajustar los cálculos sobre su velocidad y trayectoria.

El equipo encabezado por el astrónomo Andrew Rivkin estima que, con los nuevos datos, la probabilidad de impacto podría reducirse hasta en un 80 %, situando el riesgo real por debajo del 1 %.

Aunque el escenario inicial generó alarma por la posibilidad de una colisión directa con la Tierra, los especialistas han aclarado que el riesgo principal se concentra en la Luna, y que cualquier afectación terrestre sería secundaria, derivada de los posibles fragmentos desprendidos tras el impacto.

Por ahora, la comunidad científica internacional mantiene vigilancia permanente sobre el asteroide 2024 YR4, mientras las agencias espaciales insisten en que la población debe mantener la calma, a la espera de los próximos reportes oficiales.