Japón realiza con éxito la primera prueba operativa de un cañón electromagnético en el mundo

Tokio, Japón.– Japón marcó un hito tecnológico y militar al realizar la primera prueba operativa de un cañón electromagnético —conocido como railgun— capaz de lanzar proyectiles a velocidades hipersónicas superiores a Mach 7, es decir, más de 8 mil 500 kilómetros por hora.

El ensayo, desarrollado por la Agencia de Tecnología de Defensa de Japón (ATLA) y supervisado por el Ministerio de Defensa, se llevó a cabo a bordo de un buque militar, donde el sistema demostró precisión milimétrica a larga distancia. Este avance coloca al país asiático como pionero en un campo que grandes potencias, como Estados Unidos, abandonaron tras años de investigación sin resultados operativos.

A diferencia de la artillería convencional, el railgun japonés utiliza energía eléctrica en lugar de pólvora para impulsar proyectiles metálicos. La aceleración se logra mediante campos magnéticos que permiten alcanzar velocidades hipersónicas, con capacidad para perforar acero, impactar embarcaciones o destruir objetivos estratégicos sin utilizar explosivos.

Autoridades japonesas destacaron que este tipo de armamento, además de ser más silencioso y limpio en términos energéticos, dificulta su detección al no producir las señales térmicas y acústicas de un disparo tradicional.

El proyecto, que suma más de una década de investigación, representa un potencial cambio en el equilibrio militar global. Especialistas señalan que este avance podría inaugurar una nueva era en el combate naval, donde la física y la energía eléctrica jueguen un papel más determinante que la pólvora.

Por ahora, Japón no ha revelado cuándo el sistema podría entrar en operación plena, pero confirmó que continuará realizando pruebas para integrarlo eventualmente en sus fuerzas de autodefensa marítima.