Tampico, Tam.- Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo turístico, económico y cultural de la ciudad, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se presentaron los avances del Proyecto Turístico de la Antigua Aduana, uno de los recintos más emblemáticos de la historia e identidad portuaria de la región.
La sesión fue presidida por el Vicealmirante Retirado Jaime Herrera Romo, director general de ASIPONA Tampico, quien destacó los beneficios del proyecto y la importancia de la colaboración interinstitucional que ha permitido fortalecer su planeación y desarrollo.
El encuentro contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Tampico, Mtra. Mónica Villarreal Anaya, y del Secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quienes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando coordinadamente para consolidar un proyecto que transformará la conexión entre el puerto y la ciudad, generando nuevas oportunidades turísticas y económicas.
Asimismo, se reconoció el acompañamiento técnico y la asesoría de la Mtra. Tonantzin Silva, directora del Centro INAH Tamaulipas, por su labor en la preservación de la integridad histórica del inmueble, así como el respaldo del sector privado encabezado por el empresario Juan Antonio Solbes, quien reiteró el interés de la iniciativa privada en contribuir al impulso turístico y cultural de la zona.
“La Antigua Aduana representa un símbolo de identidad y un punto de encuentro entre la historia y el futuro de Tampico. Su rehabilitación y aprovechamiento turístico fortalecerán el vínculo entre la ciudad, el puerto y su gente”, destacó el Vicealmirante Herrera Romo.
En un foro de diálogo constructivo, autoridades, académicos y representantes del sector empresarial intercambiaron ideas, experiencias y compromisos para consolidar un proyecto robusto, sostenible y de gran relevancia para la comunidad.
Participaron representantes del Gobierno Municipal de Tampico, del Gobierno del Estado de Tamaulipas, del INAH, el IMEPLAN, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), así como organismos empresariales como CANACINTRA, COPARMEX y el Club de Industriales, entre otros.
Durante la reunión se enfatizó la importancia de preservar el valor histórico del inmueble, a la par de potenciar su transformación en un nuevo epicentro de interacción entre el puerto, la ciudad y el turismo regional, consolidando así a Tampico como un referente nacional en desarrollo turístico y rescate patrimonial.