Tampico, TAM.- La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, participó este jueves en la consulta ciudadana “Diálogos sobre la Reforma Electoral”, celebrada en el gimnasio multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulias (UAT) zona sur.
El foro, que forma parte de una jornada nacional de análisis, abordó temas como autoridades electorales administrativas, justicia electoral y la distribución de recursos públicos a los partidos políticos, con la finalidad de recoger opiniones ciudadanas y académicas para enriquecer las propuestas de reforma en materia electoral.
Durante su participación, Contreras López destacó la importancia de estos ejercicios de consulta y diálogo abierto, donde convergen distintos sectores de la sociedad.
“Creo que este es un ejemplo para todo el país: escuchar, reflexionar y participar. Podemos tener ideas distintas o no compartir las mismas propuestas, pero lo fundamental es atender lo que la ciudadanía observa en sus procesos electorales”, expresó.
La presidenta del Poder Judicial señaló que el evento contó con la presencia de representantes de organizaciones civiles, autoridades electorales y académicos, quienes intercambiaron puntos de vista sobre el fortalecimiento de los organismos públicos electorales y el funcionamiento de los tribunales electorales locales.
Asimismo, subrayó que la presencia del Tribunal de Disciplina Judicial en el evento obedece a la relevancia que tiene para el Poder Judicial la retroalimentación derivada del reciente proceso electoral del 1 de junio, en el cual se desempeñaron funciones jurisdiccionales de gran responsabilidad.
“Venimos de un proceso electoral reciente, con mucho que compartir y reflexionar. Este espacio permitirá no solo generar propuestas, sino contribuir con nuestra experiencia institucional al fortalecimiento de la democracia”, añadió.
Contreras López reconoció el esfuerzo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por abrir espacios de análisis y diálogo ciudadano, y celebró que el ejercicio permita recoger percepciones sobre el sistema democrático en las distintas regiones del estado.
“Creo que es importante conocer cómo se percibe el sistema democrático en el norte, centro y sur de Tamaulipas, y construir a partir de ello una visión compartida”, concluyó.
Las conclusiones y relatorías del foro serán presentadas este viernes en un evento en Ciudad Victoria, como parte de la etapa final de los Diálogos sobre la Reforma Electoral.