Tradiciones arraigadas en Pueblo Viejo los altares de muertos

Pueblo Viejo, Ver.-Las familias de Pueblo Viejo mantienen viva la tradición del Xantolo, una de las celebraciones más representativas del Día de Muertos en la Huasteca veracruzana.

Durante estos días, los hogares se llenan de color, aroma, y recuerdos, con olor a copal y también aquellos olores de los platillos que gustaban los que partieron de este mundo terrenal.

Los habitantes prepararon los altares dedicados a sus seres queridos que según la creencia, regresan del más allá para convivir nuevamente con los vivos.

En las ofrendas no faltan los riquísimos tamales, el pan de muerto, el chocolate, el atole y las calabazas, además de las flores de cempasúchil y las veladoras que iluminan el camino de las almas.

Cada elemento del altar tiene un significado especial: el amor, la memoria y el respeto hacia quienes partieron.

De esa forma la comunidad recibe a manera de metáfora con cariño a sus difuntos, celebrando su vida y preservando las raíces culturales que identifican a esta región norte del estado.

El Xantolo, más que una festividad, es un símbolo de unión familiar; herencia ancestral mezcla de las culturas prehispánicas y españolas, una muestra de que en la Huasteca veracruzana las tradiciones siguen vivas y llenas de espíritu.

 

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz