Tampico Alto, Ver.- Los copaleros se hicieron presentes seguido de catrinas y toda la parafernalia que envuelve nuestro México, en el día de los santos difuntos y Tampico Alto no fue la excepción.
La administración de la alcaldesa Vanessa Lopez Rangel concluye este cuarto año de festejo de fieles difuntos y Xantolo, sin escatimar en todo lo que sea fortalecer las tradiciones, y al mismo tiempo de reforzar la convivencia familiar activando además la economía, al generar eventos de nivel masivo donde se hace intenso el circulante.
Y es que la fachada del palacio municipal fue decorada de manera espectacular con todos aquellos toques que identifican esta gran tradición; mezcla de la cultura prehispánica y española.
Así mismo se coloco un monumental altar recordando a ex alcaldes, y funcionarios que se han adelantado en el camino.
El concurso de altares en el que participaron diversos planteles educativos de este municipio principalmente de nivel básico, se instaló en el auditorio de la zona centro y las escuelas hicieron gala de su creatividad cumpliendo de manera reglamentaria con todos los elementos, que incluyen las ofrendas y la tradición prehispánica.
También participaron jardines de niños y en las áreas de jardineras de la plaza de la zona centro, lucieron pletóricas con diversos motivos en donde incluso se rindió tributo a personajes entrañables como «El Guardián de las Mariposas Monarcas»
El kiosco de la zona centro lució de forma magistral con una decoración bellísima, en la que destacaba el color de la flor de cempasúchitl y un tendido de telas de diversos colores a modo de cielo enmarcando la ofrenda.
En las comparsas comenzaron a reunirse, catrinas, caporales, diablos, zombies, y una gran cantidad de personajes se concentraron para iniciar posteriormente sus recorridos.
La zona centro se fue llenando poco a poco hasta lucir pletórica llena de familias.
El ambiente de la música tradicional de los zonas de huapango, se dejaba escuchar en el ambiente y la alegría de los pequeños fue algo sin duda a destacar.
Fue de esta forma como se iniciaron los festejos de fieles difuntos, qué el día domingo y sábado tendrán momentos también muy especiales y emotivos, con las tradicionales visitas que se realizan al panteón del señor de las misericordias.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz