La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas y a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, con el objetivo de fortalecer la cercanía y la rendición de cuentas del Poder Judicial ante la sociedad tamaulipeca.
La propuesta plantea que las juezas, jueces, magistradas y magistrados electos realicen actividades de proximidad territorial, como audiencias públicas, visitas institucionales y foros ciudadanos en los distritos donde ejercen sus funciones.
De igual manera, la iniciativa propone incorporar en la Ley de Participación Ciudadana la creación de mecanismos de acompañamiento social, tales como veedurías judiciales, audiencias públicas locales y una plataforma digital de seguimiento, donde las y los tamaulipecos puedan consultar informes y aportar sugerencias sobre el servicio de justicia.
Salazar Mojica destacó que las y los juzgadores no son actores políticos, sino representantes sociales de confianza ciudadana, y que las actividades de proximidad territorial no vulneran la independencia judicial, siempre que se limiten a funciones informativas, educativas y de rendición de cuentas, sin intervenir en casos concretos.
“La elección democrática de las personas juzgadoras no es suficiente; es necesario mantener un diálogo permanente entre la sociedad y quienes tienen el honor y la responsabilidad de impartir justicia en su nombre”, afirmó la legisladora.
Finalmente, subrayó que la propuesta no busca interferir en la autonomía judicial, sino enraizarla en la confianza y el contacto directo con la ciudadanía, reforzando así los principios democráticos en la impartición de justicia en Tamaulipas.