El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la institución vive una etapa de expansión y consolidación académica sin precedentes, con nuevos programas educativos, infraestructura en todo el estado y una mayor vinculación con otras universidades del país.
Durante su intervención en el marco de una reunión nacional de representantes universitarios celebrada en el sur de Tamaulipas, Anaya Alvarado destacó la presencia de más de 60 participantes, entre ellos 30 rectores, quienes acudieron para intercambiar experiencias y conocer los avances educativos que la UAT ha logrado en los últimos años.
El rector subrayó que durante este encuentro se firmó el primer convenio interuniversitario regional del Noroeste, que agrupa a instituciones de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Durango y Zacatecas, con el propósito de fortalecer la cooperación académica, la movilidad estudiantil y la formación de capital humano con enfoque regional.
Asimismo, destacó la presencia del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien participó en la clausura del evento y visitó las facultades de Medicina, Enfermería y Odontología, constatando las obras que se realizan con recursos estatales.
“El apoyo del gobernador ha sido fundamental; tan solo en año y medio se han invertido más de 500 millones de pesos en obras distribuidas en todas las sedes de la universidad”, señaló el rector.
Anaya Alvarado también anunció la apertura de tres nuevas carreras en el área de la salud: Licenciatura en Deporte, Licenciatura en Cuidado del Adulto Mayor e Ingeniería Biomédica
Con estas incorporaciones, la UAT suma ya 15 programas educativos de reciente creación, ampliando las oportunidades de ingreso para jóvenes tamaulipecos.
Además, resaltó el éxito de la nueva preparatoria de la UAT en Nuevo Laredo, que a un año de su apertura ya cuenta con 350 estudiantes, así como el lanzamiento de la preparatoria virtual, con más de mil alumnos inscritos, dirigida a mayores de 18 años que buscan concluir sus estudios en modalidad en línea.
“Estamos muy contentos y orgullosos de ver cómo crece nuestra universidad, no solo en infraestructura, sino en oportunidades para nuestros jóvenes”, expresó el rector Dámaso Anaya.