Tampico, Tam.- Ante el incremento del nivel del río Pánuco y las dificultades que esto ha generado para la navegación de lanchas en los pasos que comunican al sur de Tamaulipas con el norte de Veracruz, las autoridades analizan habilitar unidades del transporte público para garantizar la movilidad de los usuarios.
El delegado regional de Transporte Público, Francisco Gojón García, informó que se están sosteniendo reuniones con diversas dependencias estatales y federales para definir las acciones a implementar en caso de que la navegación quede suspendida temporalmente.
“Tenemos que ponernos de acuerdo con las demás autoridades para ver qué va a pasar, porque finalmente las personas que cruzan en lancha realizan un pago. Ahora, si no pueden hacerlo por el cauce del río, debemos coordinar una alternativa segura”, explicó el funcionario.
Gojón García recordó que en una situación similar registrada en años anteriores, se habilitaron rutas de transporte terrestre que cubrían desde la colonia Anáhuac hasta la parte baja del puente Tampico, lo que permitió mantener la conexión entre ambas márgenes del río.
“Ya tuvimos esa experiencia con el anterior delegado, y tenemos un protocolo que podemos volver a aplicar si el nivel del río lo requiere”, señaló.
El delegado agregó que será la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la instancia que determinará la precisión de los niveles y los tiempos en los que podría restringirse la navegación fluvial.
Actualmente, existen ocho pasos de lancha entre el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, por los cuales diariamente cruzan alrededor de 20 mil personas, muchas de ellas trabajadores y comerciantes que dependen de este medio para su traslado diario.
Las autoridades estatales y municipales mantienen vigilancia constante sobre el comportamiento del río Pánuco para prevenir incidentes y garantizar alternativas seguras de movilidad en caso de que la creciente continúe.