Tampico, Tam.- Las recientes inundaciones registradas en municipios del norte de Veracruz y la región Huasteca han provocado una disminución de hasta un 40% en las ventas del comercio establecido en Tampico, informó Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad.
El líder empresarial explicó que la emergencia derivada del desbordamiento del río Pánuco y otros afluentes ha impactado directamente en la economía del sur de Tamaulipas, al interrumpirse la movilidad y reducirse el flujo de consumidores provenientes de las zonas vecinas.
“Ha habido una baja en ventas cercana al 40%, y esto refleja la integración que tenemos como región. Lo que afecta a nuestros hermanos de la Huasteca también impacta aquí; somos una sola zona económica y socialmente conectada”, señaló Manzur Manzur.
De acuerdo con el dirigente, aproximadamente un millón de personas habitan y trabajan en la zona sur de Tamaulipas, pero otro millón adicional proviene de la Huasteca veracruzana y potosina para consumir, estudiar o recibir servicios médicos en Tampico, Madero y Altamira.
“Esa población que hoy está afectada ha dejado de venir a consumir. Estamos hablando de un impacto que alcanza a dos millones de personas en toda la región”, precisó.
El representante de la Canaco reconoció que la prioridad en este momento es la recuperación humana y social de las familias damnificadas, para posteriormente reactivar las actividades económicas que sustentan a miles de negocios en la región.
Asimismo, destacó que los daños ocasionados por las inundaciones podrían ser similares o incluso mayores a los registrados en 1955, y que solo un 5% de la población afectada cuenta con algún tipo de seguro que permita recuperar parte de su patrimonio.
“El otro 95% perderá gran parte de su patrimonio; por eso, a nivel nacional se debería considerar un tratamiento especial para las empresas y familias afectadas, con diferimientos de impuestos, créditos flexibles y apoyos financieros para la reactivación”, propuso Manzur.
Finalmente, el presidente de Canaco subrayó la necesidad de que el país atienda el rezago en infraestructura sanitaria e hidráulica, evidenciado nuevamente por el impacto de las lluvias y el desbordamiento de ríos en la región.