Supervisa Cabildo de Tampico labores de limpieza y desazolve de canales

Tampico, Tam.- El regidor Vladimir Castellanos García, presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo de Tampico, informó que el municipio mantiene un operativo permanente de limpieza y desazolve de canales pluviales, en coordinación con Protección Civil, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de prevenir inundaciones en zonas bajas de la ciudad.

Explicó que el personal de Servicios Públicos trabaja de manera continua para retirar basura y desechos arrastrados por las lluvias, los cuales suelen obstruir el flujo del agua en distintos puntos del municipio.

“Hemos estado al pendiente de los niveles de los ríos y de los canales que cruzan Tampico. Todo el personal está enfocado en limpiar los drenes fluviales para que el agua fluya y evitar encharcamientos fuertes o inundaciones”, señaló Castellanos García.

El regidor indicó que se mantienen bajo vigilancia permanente sectores como El Golfo, Guadalupe Victoria, Pescadores, Sauce y Moscú , donde los niveles del agua suelen aumentar durante la noche debido al desbordamiento del río Pánuco o Támesi. En esas zonas, dijo, se activan de inmediato los protocolos de Protección Civil para encender bombas y asegurar que los canales estén despejados.

Castellanos destacó que el mantenimiento constante a la red pluvial ha sido clave para evitar afectaciones mayores, pese a la atípica cantidad de lluvias registradas en los últimos días.

Asimismo, exhortó a la población a mantener precaución y evitar acercarse a los cuerpos de agua, debido a la presencia de cocodrilos detectados recientemente en el sector Moscú y otras colonias, situación que ya es atendida por elementos de Protección Civil y Bomberos.

Finalmente, informó que el municipio cuenta con tres refugios habilitados y personal en guardia las 24 horas para atender a las familias que lo requieran, mientras se mantiene la vigilancia en los niveles de los ríos y drenes ante la posible llegada de más escurrimientos desde la sierra.