Casetas de peaje no respetan ni el dolor de damnificados

Tampico, Tam.- Mientras los grupos de rescate y voluntarios se movilizan para llevar ayuda a las zonas devastadas del norte de Veracruz, las casetas de peaje -tanto estatales como federales- se han convertido en un obstáculo más. A pesar de que las unidades transportan insumos humanitarios, no se les permitió el paso libre y tuvieron que cubrir las cuotas correspondientes.
Tan sólo en un recorrido desde la frontera tamaulipeca hasta el municipio de Tuxpan, Veracruz, una unidad con remolque debe desembolsar hasta mil 800 pesos en pago de casetas.
Margarito Rodríguez Nájera, presidente del Sistema Nacional de Rescate y Emergencias (Sinarem), calificó como inaceptable esta situación, pues muchas de las brigadas que trasladan la ayuda lo hacen con recursos propios.
“Muchas veces quienes llevan los apoyos no traen ni para sus alimentos; sólo van con la gasolina que gastarán en el traslado”, expresó el rescatista.
El destacamento Tampico de Sinarem partió hacia El Higo, Veracruz, con unidades de respuesta rápida y material prehospitalario, además de artículos de limpieza y productos no perecederos, en una primera entrega de auxilio para los damnificados.
Rodríguez Nájera, lamentó que ni siquiera en una situación de emergencia nacional se muestre sensibilidad por parte de las autoridades que administran las vías de comunicación.
“Llevamos los apoyos en las unidades con logotipos y avisos de que transportamos ayuda, algo que se ve a simple vista, y aun así nos querían cobrar. Es doloroso. Éramos cinco unidades, entre ellas un camión de volteo doble eje y otra con remolque. Algunas casetas cobran poco, pero hay otras de 200 a 300 pesos, y sí golpean el bolsillo de uno”, señaló.
El líder de Sinarem sostuvo que esta falta de coordinación y apoyo refleja la desorganización de los gobiernos estatal y federal ante las emergencias, y pidió que se exente del pago de peaje a las unidades de auxilio que movilizan víveres y materiales hacia las zonas afectadas.