Tampico, TAM.- Los gobiernos de Tampico y Ciudad Madero acordaron analizar de manera conjunta una solución integral a los constantes encharcamientos que se registran en el Camino del Arenal, vialidad que marca el límite entre ambos municipios y que ha sido históricamente afectada durante las temporadas de lluvia.
El secretario de Obras Públicas de Tampico, Rogelio Ontiveros Arredondo, reconoció que la infraestructura hidráulica actual es insuficiente para desalojar el agua cuando se presentan precipitaciones intensas, por lo que se requiere una reingeniería del canal pluvial para atender el problema desde un enfoque integral.
“Estamos en comunicación con Obras Públicas del municipio de Madero; la infraestructura hidráulica en esta temporada es insuficiente. Es cuestión de hacer una reingeniería del canal pluvial para poder valorarlo. La pavimentación contribuye a este tema, pero hay que ver el problema desde un punto de vista integral”, explicó Ontiveros Arredondo.
El funcionario añadió que, si bien las lluvias puntuales o de corta duración pueden ser manejadas por la red pluvial, las precipitaciones prolongadas representan un riesgo mayor.
“El problema es cuando te llueve ocho horas continuas; ahí es cuando colapsan colectores, cárcamos, todo”, señaló, recordando que hace dos meses se llevaron a cabo labores intensivas de limpieza en la infraestructura hidráulica para evitar bloqueos por basura y sedimentos.
Ontiveros Arredondo informó que el personal municipal trabajó día y noche en el retiro de desechos, lo que permitió mantener en operación los sistemas de desfogue durante las lluvias recientes.
Respecto al encharcamiento frente al mercado municipal, sobre la calle Héroe de Nacozari, el secretario indicó que ya existe un proyecto denominado Dren Pluvial Reforma, el cual fue presentado ante instancias federales con la intención de conseguir su aprobación y financiamiento.
Finalmente, destacó que otro punto crítico se encuentra en el acceso al distribuidor vial Aeropuerto, donde el encharcamiento en el tramo norte-sur agrava el congestionamiento vehicular. En este caso, la dependencia buscará coordinar acciones con el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) para realizar el desazolve de la infraestructura hidráulica dentro de la terminal aérea y atender de fondo la problemática.