Los empresarios del silencio

En Tamaulipas hay silencios que matan tanto como las balas. Lo ocurrido la noche del 6 de octubre en la carretera Tampico- Mante, donde seis civiles fueron abatidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, no solo es una tragedia que exige verdad y justicia, también es una radiografía del vacío moral que impera entre las élites económicas y políticas del sur del estado.

Mientras la Sedena se aferra a una narrativa de “amenaza percibida”, las cámaras empresariales del sur de Tamaulipas —esas que presumen liderazgo y responsabilidad social— optan por el mutismo cómplice. Ningún pronunciamiento de Lorena Rivera, presidenta de las AMJE; Alejandro Sobera, del CIEST; Felipe Olvera, del Consejo Empresarial de Ciudad Madero; ni de Eduardo Manzur, de la CANACO. El mismo guion de siempre: mirar hacia otro lado, no incomodar al poder, cuidar los contratos, las relaciones, la foto.
Callar ante un hecho de esta magnitud no es prudencia, es cobardía institucionalizada.

Porque el que calla, otorga. Y en este caso, otorgan el derecho al Estado de seguir actuando sin consecuencias. No se trata de una postura política, sino de dignidad y sentido de pertenencia. Si la iniciativa privada, que presume ser el motor de la región, no alza la voz frente a un exceso militar que deja seis muertos, entonces renuncia a su papel social, se despoja del traje de liderazgo y se viste con el uniforme de los cortesanos.

El sur de Tamaulipas ha sobrevivido gracias a la percepción de seguridad, al esfuerzo colectivo de reconstruir confianza y atraer inversiones. Pero esa sensación de calma es frágil. Una equivocación de la Sedena, un convoy que dispara sin claridad, puede tirar por la borda años de trabajo. Y si los líderes empresariales, por comodidad o conveniencia, prefieren hacerse los ciegos, entonces también son responsables de la decadencia que viene.

No se puede hablar de desarrollo si la voz empresarial se convierte en un eco complaciente del poder. Tampico, Madero, Altamira —e incluso González— necesitan dirigentes valientes, no anfitriones de cócteles ni administradores del silencio. Porque cuando las cámaras callan, el mensaje es claro: el miedo ya ganó.

De los alcaldes tampoco hay mucho que esperar. Erasmo González Robledo, Armando Martínez Manríquez y Mónica Villarreal Anaya mantienen una cautela que raya en la indiferencia, mientras que el pintoresco Miguel Alejandro Zúñiga, de González, que hace unas semanas lucía sombrero y puñal al cinto, parece haber perdido la gallardía con el fin del verano. Todos ausentes, todos en pausa, todos temerosos de incomodar a la federación.

Tampico no necesita más empresarios dóciles ni políticos tibios; necesita ciudadanía. Lo ocurrido el 6 de octubre no puede quedar archivado bajo el sello del protocolo militar. Fue una masacre, y cada voz que elige callar se convierte en parte del crimen.

En la intimidad… Desde Reynosa, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, representó al titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, durante la inauguración de la Expo Construcción CMIC 2025.

En su mensaje, Rendón Mares destacó la sinergia natural entre la industria de la construcción y el sector energético, recordando que “cada proyecto energético requiere del talento, la experiencia y la capacidad de ejecución que la CMIC representa”.

Durante el evento, recorrió los stands empresariales y presentó la conferencia “La perspectiva energética de México: mirada desde el territorio”, donde abordó los avances de Tamaulipas en materia de transición energética y destacó el programa estratégico “Electrificación al 100%”, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con el propósito de que ningún hogar tamaulipeco permanezca sin acceso a energía eléctrica.

Entre luces de innovación y discursos técnicos, se percibe un estado que busca conectar cada rincón con progreso. Ojalá esa misma energía alcance para iluminar también los claroscuros de la justicia.

moc.liamtohobfsctd-410b8e@tsonalletsacdivad
@dect1608