Tampico, TAM.- Con el objetivo de impulsar el aprovechamiento sustentable y controlado del cocodrilo en la región, autoridades de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas trabajan en la creación de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) en el sur del estado.
El vocal ejecutivo de la dependencia, Luis Eduardo García Reyes, informó que se analizan diversas opciones para consolidar este proyecto, entre ellas la reactivación de la granja de Jacinto Canek, donde podrían recibirse ejemplares bajo condiciones reguladas, sin afectar a las poblaciones en vida libre.
“No se trata de aprovechar organismos de vida silvestre, sino de trabajar con ejemplares nacidos en estas granjas. Hemos sostenido pláticas con la cooperativa de Jacinto Canek y existe disposición para recibir cocodrilos en este sitio”, explicó.
García Reyes señaló que además se mantiene diálogo con alcaldes de la zona, como el de González, donde empresarios locales han mostrado interés en participar en la instalación de nuevas granjas o UMAs.
Aunque aún no hay una fecha definida para concretar el proyecto, aseguró que se busca un plan integral que incluya a municipios, empresarios y productores, de manera que el manejo del cocodrilo pueda convertirse en una actividad regulada que genere desarrollo económico y, al mismo tiempo, conservación.
“Lo más importante es aprovechar la voluntad que ya existe. Queremos empujar a los propios empresarios de la región a involucrarse en este esquema, porque la especie tiene presencia no solo en Tampico y Madero, también en otros municipios del sur del estado”, subrayó.
El funcionario puntualizó que además de la UMA para cocodrilos, la Secretaría de Pesca de Tamaulipas continúa trabajando en el fortalecimiento de otras especies de interés acuícola, como la tilapia, con la finalidad de diversificar las oportunidades productivas en la región.
Con este esfuerzo, Tamaulipas busca posicionarse como un referente nacional en el manejo ordenado y sustentable de la fauna silvestre, a través de proyectos que vinculen conservación, producción y beneficio social.