Pueblo Viejo, Ver.-El cuestionado libramiento fray Andrés de Olmos se ha convertido en escenario recurrente de graves accidentes de riesgo mortal, pero también un referente de falta de voluntad, indiferencia política, y una total ausencia de toma de desiones para resolver un problema que podría terminar en una gran tragedia.
Este importante viaducto creada como una solución para desviar el transporte de carga pesada que une a los estados de Veracruz y Tamaulipas a través de los municipios de Pueblo Viejo y Pánuco se ha convertido en un referente de percances de grandes dimensiones.
La mala planeación de ingeniería vial han derivado en que este tramo, sea una auténtica pesadilla sobre todo para los trailers.
Y es la denominada «curva de la muerte», es el punto donde mayor parte de imponderables se presentan.
Las condiciones de ascenso y descenso y las cerradas curvas que conforman esta conexión vial no cuentan con condiciones de «agarre», para los neumáticos, ni con un tallado de asfalto, topes, o reductores a velocidad, lo que se ha traducido en decenas y decenas de accidentes.
A esto se suman la lluvia, la cual impide el adecuado acceso de los vehículos de carga, los cuales en muchos de los casos quedan varados, ya que los neumáticos no se «amarran», a la carpeta de rodamiento.
Tristemente las enormes «moles» se quedan sin frenos, y salen del camino y vuelcan, y más de una ocasión se han impactado contra viviendas cercanas, contra el monumento a Cuauhtémoc, que se encuentra justo en el Cruce de acceso al centro del Pueblo Viejo y al boulevard Benito Juárez.
En últimas semanas el jardín de niños «María Montessori» cercano al punto estuvo a nada de ser impactado de lleno por un tracto camión, siendo frustrada la colisión por tubulares de contención ubicados en el área.
A inicios del 2025, la alcaldesa Valeria Nieto Reynoso declaró haber realizado gestiones ante el gobierno del estado, para la remodelación de este Libramiento arribando al municipio el subdirector de obras públicas para inspecciónar el lugar.
Sin embargo ningún trabajo trascendente se ha realizado en el sitio, y los accidentes no terminan.
Para todos es más que conocido el riesgo que representan el tránsito de unidades de carga con materiales peligrosos, que van desde gas o Insumos químicos letales para los seres humanos.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz