Padres denuncian maltrato y despojo por parte de sus propios hijos en Tampico

Tampico, Tam.- Un matrimonio de adultos mayores denuncia haber sido víctima de maltrato físico, psicológico y despojo patrimonial a manos de su propia hija, en un caso que refleja la creciente problemática de violencia familiar contra personas de la tercera edad en la región.

De acuerdo con el testimonio de la afectada, quien desde 2019 enfrenta una situación de hostigamiento y agresiones que se intensificaron en 2023 y 2024, existen dos carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía, identificadas con los números 447 y 360, sin que hasta el momento hayan recibido una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Los hechos se registran en el domicilio de los abuelitos ubicado en Universidad de Chihuahua No. 108, Colonia Universidad Poniente, entre Veracruz y Sinaloa, en Tampico, donde los denunciantes aseguran estar viviendo bajo vigilancia constante. “Nos tienen aislados en una bodega con cámaras instaladas en el techo; nadie puede auxiliarnos”, relató la mujer, vendedora ambulante de plumas y lápices en escuelas locales, quien subsiste junto con su esposo gracias a una pensión federal y el apoyo eventual de su hijo menor.

Los señalados como presuntos agresores son su hija Beatriz Elizabeth Martínez Hernández y su esposo Orlando Casanova Villanueva, a quienes acusan de despojarlos de parte de la propiedad familiar, construida y habitada por los adultos mayores durante más de 42 años. La denunciante afirma que su esposo, actualmente enfermo y con dictámenes médicos que evidencian su incapacidad para tomar decisiones legales, habría sido inducido a firmar documentos sin pleno conocimiento, lo que permitió el despojo.

“Yo ya no pido justicia, porque cada vez que llego golpeada a la Fiscalía me mandan de un lado a otro. He acudido a Derechos Humanos, al DIF, a la Pedrera y nadie me ayuda”, expresó entre lágrimas.

Este caso no es aislado: de acuerdo con cifras del INEGI, los casos de violencia contra adultos mayores cometida por familiares directos han ido en aumento en los últimos años. Especialistas en derechos humanos advierten que la falta de atención oportuna y de protocolos claros para atender denuncias de adultos mayores agrava el problema.

La mujer pide la intervención de las autoridades municipales y estatales para garantizar su seguridad y recuperar su patrimonio, y hace un llamado público para que se visibilice la violencia intrafamiliar ejercida contra padres y adultos mayores.