Tampico, primer municipio en Tamaulipas en implementar el programa social “Cuidadoras Casa por Casa

El Ayuntamiento de Tampico a través de la Secretaría de Bienestar Social entregó Diplomas de participación a las primeras 50 mujeres que forman parte del programa social “Cuidadoras Casa por Casa”.

El programa, pionero en Tamaulipas y uno de los primeros a nivel nacional, tiene como propósito, generar una red de personas que contribuyan a la atención y cuidado de personas con discapacidad, adultos mayores y menores, bajo la supervisión de sus familiares.

En el evento desarrollado en la Casa de Cultura, fue encabezado por Omar Fabbri Flores, titular de Bienestar Social, quien explicó que el programa forma parte de la estrategia integral “Tampico te Cuida y Todos Cuidamos a Tampico”, cuyo objetivo es, impulsar acciones que fortalezcan la atención social; protejan a los sectores vulnerables y, dignifiquen la labor de quienes ofrecen cuidado especializado dentro de la comunidad.

El titular de SEBIEN municipal, destacó el interés de la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, por generar una ciudad solidaria, donde todos sus integrantes formen parte de una estrategia de cuidado mutuo.

“Hoy nos reunimos para reconocer el esfuerzo de las 50 mujeres que se capacitaron dentro del programa ‘Cuidadoras Casa por Casa’, que tendrán la tarea de acudir a los hogares brindando servicios de cuidado a las familias que lo requieran. Su trabajo será vital para cumplir con el objetivo de apoyar a familias que enfrentan sobrecarga en el cuidado de adultos mayores o de personas que necesitan este tipo de ayuda”.

Fabbri Flores, subrayó que la capacitación, cumple con estándares nacionales y explicó que las cuidadoras, brindarán apoyo de hasta ocho horas semanales a familias que enfrentan la sobrecarga del cuidado, destacando que esta es la primera etapa del programa, para posteriormente salir a hacer trabajo de campo y con ello, obtener la certificación.

“Esto es la creación de bancos de tiempo, es decir, ustedes van a dar la oportunidad a que muchas mujeres puedan tener cuatro, dos horas de acuerdo a lo que ellas tengan necesidad, de empezar a cuidarse a sí mismas y reconocer ese esfuerzo que han hecho. Este es un programa inédito, en el Estado somos el primer municipio y a nivel nacional, apenas se están creando los programas, aquí es de los primeros programa de cuidados que se pone en marcha”, puntualizó.

En el evento se contó también con la presencia de Katia Fernanda Córdoba García, subsecretaria de la dependencia; y Ricardo Ríos Parra, Director de la Universidad Nuevo Siglo; así como miembros del Cabildo y funcionarios municipales.