Tampico, TAM.- La Mtra. Olga Aurora Méndez Hernández, Máster en Restauración y promotora internacional de la Conservación del Patrimonio Cultural, advirtió que muchos edificios históricos en Tamaulipas presentan riesgos estructurales y que su restauración debe estar en manos de personal especializado para evitar accidentes y garantizar su conservación.
En entrevista, la especialista explicó que algunos inmuebles tienen más de 100 años de antigüedad y se encuentran en condiciones inestables, por lo que antes de cualquier intervención debe asegurarse su estabilidad estructural.
“Si un edificio se restaura, pero no es seguro, no tiene caso”, enfatizó.
Méndez Hernández destacó que, a través del proyecto “Edificio Seguro”, colegios de ingenieros y arquitectos, junto con organismos colegiados y sociedad civil, trabajan en estrategias para proteger y conservar inmuebles históricos, sobretodo en Tampico.
Aunque reconoció que los gobiernos no siempre cuenta con recursos económicos para estos trabajos, afirmó que existen convenios y colaboraciones voluntarias con expertos internacionales en temas de patrimonio, centros históricos, parques, estructuras y legislación.
En el caso de Tamaulipas, dijo que aún no existe un Consejo Estatal de Conservación del Patrimonio Cultural, pero se busca integrar un comité estatal que se sume al comité nacional.
Asimismo, subrayó que forman parte de un comité internacional hermano de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, que vigila el patrimonio cultural mundial y tiene la facultad de elaborar declaratorias y expedientes técnicos para sitios Patrimonio de la Humanidad.
“Somos los únicos autorizados para hacer estas declaratorias y expedientes técnicos; es algo muy importante”, concluyó.