Pánuco, Ver.-De acuerdo a la titular de la Cámara Nacional de Comercio en Pánuco Profa. Maria Magdalena Rivera García, es necesario darle continuidad al proyecto del tren de pasajeros, que correría como antiguamente lo hacía, del Puerto jaibo de Tampico en Tamaulipas a la capital tunera de San Luis Potosí.
Y es que antes de que el expresidente de México Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, privatizar a los ferrocarriles y con esto extirpara al de pasajeros, muchas zonas de Pánuco, sobre todo área ejidal lamentablemente vinieron a la baja.
Baste recordar que uno de los puntos más sobresalientes de la zona ejidal era Uno Méndez, o Estación Méndez.
Ello gracias a que era una de las principales paradas que el tren de pasajeros realizaba en ese punto, por lo cual fluía el comercio, lo que se transformaba en una intensa bonanza para esta localidad seguida del ejido Lázaro Cárdenas.
Sin embargo luego de que se quitaran las rutas de pasajeros a nivel nacional, Estación Méndez experimentó una dramática caída financiera.
Por ello la responsable del organismo camaral en Pánuco, señaló que sería muy positivo que se retomara el proyecto de reactivar la ruta del tren de pasajeros de Tampico a San Luis Potosí.
Detalló que existe un abundante flujo de personas, que van recurrentemente al municipio de Ciudad Valles en la Huasteca potosina.
De reabrir esta ruta ferroviaria, seguramente muchos panuquenses se verían favorecidos, cuando quisieran realizar alguna diligencia al municipio potosino antes mencionado.
Esto trasladándose a la vecina localidad de Ébano, para realizar tal travesía.
Rivera García, explicó que la apertura de la ruta del tren, seguramente traería buenos dividendos para Pánuco; sobre todo para aquellas localidades que confluyen con las vías.
Cabe destacar que la señora Leonora Hernández con residencia en Estación Méndez, manifestó que cuando era más joven y circulaba el tren por esa localidad fluía el circulante económico.
Señaló que se favorecían hasta el vendedor más pequeño, haciendo de su actividad su modos vivendis para mantener incluso una familia.
Asimismo Maria Magdalena Rivera García, señaló que otras Canaco como la del vecino municipio de Ébano en San Luis Potosí, en su momento también se mostraban muy entusiastas porque de nueva cuenta la ruta del ferrocarril se abriera.
Durante muchos años el tren de pasajeros, tanto el normal y el de primera clase, brindaba una conectividad muy adecuada, para gran parte de nuestro país.
Esto porque no solo satisfacía la demanda de transporte; sino que también el paseante podía gozar de los innumerables escenarios naturales, que ofrece parte de la Huasteca veracruzana y Huasteca potosina.
Además que el costo por el viaje, era muy inferior al de otro tipo de transportes de pasajeros.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz