El IMSS-Bienestar implementará una estrategia para fortalecer el abasto y la distribución de medicamentos, especialmente los oncológicos, en Tamaulipas y estados vecinos como Veracruz, San Luis Potosí y Zacatecas. Además, se generará una copia de los excedentes y de los nuevos medicamentos adquiridos en la Ciudad de México para distribuirlos a nivel nacional.
Así lo informó el Coordinador Federal del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, Dr. Margid Antonio Rodríguez Avendaño, quien destacó que esta red de distribución está diseñada para atender principalmente a personas que no cuentan con seguridad social.
Como parte de esta estrategia, se instalarán módulos de registro para empadronar a los beneficiarios. A cada persona se le otorgará un número especial y un documento de identificación que le permitirá recibir atención médica en todos los niveles: desde los 16 centros de salud estatales hasta los hospitales de segundo y tercer nivel.
El funcionario explicó que para Tamaulipas se estima un presupuesto de 350 millones de pesos, aunque este recurso se sumará a una compra consolidada nacional para garantizar el abasto de medicamentos. Se prevé que los medicamentos oncológicos estén cubiertos para finales de noviembre y los medicamentos generales para mediados de noviembre o finales de diciembre.
Rodríguez Avendaño resaltó que el IMSS-Bienestar amplía los servicios médicos disponibles, pues antes solo se ofrecían consultas generales y algunos medicamentos. Ahora se incluirán consultas con especialistas, cirugías y todos los medicamentos necesarios para pacientes sin IMSS, ISSSTE u otro sistema de salud.
En Tamaulipas, se estima que 1 millón 800 mil personas se encuentran en esta condición y podrán beneficiarse del programa.
Con esta estrategia, el IMSS-Bienestar busca garantizar acceso universal a la salud, priorizando a quienes no cuentan con un servicio médico institucional.