Tampico, TAM.- En el sur de Tamaulipas se han detectado casos aislados pero recurrentes de despojo a adultos mayores de sus tarjetas de la Pensión del Bienestar, situación que ha encendido alertas entre autoridades y familiares.
Rodolfo Ángel Rodríguez Bojórquez, delegado regional de los programas sociales del Gobierno Federal en Tampico, informó que en promedio se registran de tres a cuatro reportes mensuales de adultos mayores a quienes familiares o conocidos les retienen indebidamente la tarjeta o los recursos del apoyo económico federal.
“De pronto se acercan y nos dicen: mi hijo, mi sobrino o mi hermano se queda con la pensión. Desgraciadamente ahí lo único que podemos hacer es canalizarlos a las fiscalías o instituciones de seguridad, porque nosotros somos Bienestar”, señaló el funcionario.
Rodríguez Bojórquez explicó que la Secretaría de Bienestar no tiene facultades para proceder judicialmente contra quienes despojan a los beneficiarios, pero sí puede cancelar y reexpedir tarjetas para proteger a los adultos mayores y canalizarlos ante las autoridades competentes.
Asimismo, destacó que actualmente la CURP se cruza cada bimestre con la RENAPO y otras bases de datos, lo que evita pagos indebidos en caso de fallecimiento y agiliza los procesos de acompañamiento a víctimas.
Finalmente, exhortó a los familiares a respetar los apoyos económicos de los adultos mayores y, en caso de ser víctimas de despojo, denunciar ante la Fiscalía para que se proceda legalmente contra los responsables.