La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentaron una alianza estratégica que busca dar un nuevo impulso a la Agenda 2030 en México a través de jóvenes empresarios y lideres sociales.
Esta iniciativa, JuventudesMX, tiene como objetivo construir sociedades más justas, sustentables y equitativas, con acciones y proyectos para reducir la pobreza y mejorar la calidad del medio ambiente.
La toma de protesta de los jóvenes que encabezan esta iniciativa de presencia nacional se llevó a cabo en el Senado de la República, respaldada por el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, el senador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el presídium; también contó con la participación del coordinador de la ONU en México, Peter Grohmann; la coordinadora de Juventudes MX, Mónica Francine Juárez Cabrero; el empresario Max El-Mann Arazi; líderes de la CONCAMIN como Francisco Cervantes Palacios; y representantes de la sociedad civil como Elena Palacios de Cervantes y el senador José Ramón Gómez Leal y las senadoras Alejandra Arias Treviño, Michelle González Márquez y Olga Sosa Ruíz.
Como parte de la iniciativa Juventudes MX, se nombró un representante por cada uno de los 32 estados del país. En Tamaulipas, la responsabilidad recayó en Sabrina Morales, joven política originaria de Tampico, con experiencia académica y gubernamental, enfocada en proyectos sociales y visión de crecimiento sostenible. Con este nombramiento, Tamaulipas se suma al esfuerzo nacional e internacional por lograr un desarrollo más equilibrado y responsable. La voz de la juventud tamaulipeca será clave para que la Agenda 2030 se convierta en una realidad en beneficio de las comunidades del estado.