CONALEP Tampico firma convenio con el Sindicato Nacional de la Industria Petroquímica

Tampico, Tam.- CONALEP Plantel Tampico y el Sindicato Nacional de la Industria Petroquímica firman convenio de colaboración que busca fortalecer la formación académica y técnica de los estudiantes, impulsar la capacitación continua y fomentar la vinculación con el sector productivo.

Este acuerdo fue posible gracias a el Mtro. Fernando Arizpe Pedraza, Director General de CONALEP Tamaulipas, y el Sr. Isaac Maya Pérez, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases, cuyas gestiones y liderazgo fueron determinantes para consolidar esta alianza. Ambos destacaron que el compromiso con la educación y la preparación de capital humano especializado son la base para el fortalecimiento de la competitividad de los jóvenes y de la industria petroquímica en la región.

El convenio tiene como objetivos facilitar prácticas profesionales y programas de formación dual en la industria petroquímica, implementar cursos de capacitación y actualización, fortalecer competencias técnicas y socioemocionales, así como promover conferencias y proyectos conjuntos de innovación, seguridad y responsabilidad social.

Con este acuerdo, las empresas vinculadas al sindicato tendrán acceso a talento joven, reducción en costos de capacitación y fortalecimiento de su productividad y responsabilidad social. Por su parte, los estudiantes de CONALEP Tampico contarán con seguro social, seguro contra accidentes y seguro de vida, además de mayores oportunidades de inserción laboral en la industria petroquímica.

En el acto protocolario también participaron el C. Julio Alfaro Flores, Delegado del Sindicato Nacional de la Industria Petroquímica, y el Ing. Elías Carlos Holguín Villarreal, Director del Plantel CONALEP Tampico, quienes resaltaron la importancia de esta colaboración para la formación integral de los jóvenes.

Este convenio refleja el compromiso del CONALEP Tampico por consolidarse como un referente de formación técnica y profesional en la región, y del Sindicato Nacional de la Industria Petroquímica y sus trabajadores por fortalecer la preparación del capital humano que requiere el sector.