Norte de Veracruz.-Tristemente la dirección de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz a cargo de su titular Lic. Fernando Cervantes Cruz, se ha caracterizado por no brindar un buen servicio de distribución del vital líquido en varios municipios del norte de Veracruz.
Anteriormente la justificante de la falta de agua en los hogares de los norveracruzanos, por parte de las direcciones de Caev, era la escasez de agua, derivada de las pocas lluvias registradas en esta zona.
Sin embargo durante el presente 2025 favorablemente las precipitaciones fluviales fueron constantes, a tal grado que presas tan importantes como la de Chicayán, que durante mucho tiempo estuvo a niveles críticos, recuperó su nivel.
Sin embargo el servicio de agua potable en la direcciones de Caev como el caso de Pueblo Viejo, por cierto la tierra del director estatal, es muy cuestionado.
Ahí en la actualidad, se » tandea» el servicio de agua potable, cuando debería de llegar a cada rincón de los pueblojeenses sin mayor problemas, pues deben de estar muy bien atendidos, máxime que es la localidad donde Cervantes Cruz radico, y fue dos veces alcalde, además de catapultarlo a la diputación local por el primer distrito.
Asimismo los reclamos de fugas en diversos puntos de Ciudad Cuauhtémoc, han sido constantes.
Otra de las localidades del norte de Veracruz es El Higo.
Recientemente publicamos en este medio de comunicación, que residentes de la calle Presa de la zona centro en un perímetro importante que se extiende a las dos centrales de autobuses foráneos tienen dos meses sin gota alguna.
En Pánuco, la distribución del vital líquido está al menos de 50% algo que puede considerarse como catastrófico, ya que la mancha urbana ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Tristemente quienes más reciente en esta problemática, son los residentes de comunidades que en ocasiones tienen que esperar días para que les llegue el vital líquido.
El titular de Caev lejos de buscar soluciones contundentes a las graves problemáticas que enfrentan en el norte de Veracruz, se la pasa de «figurín», pintando con una brocha para la foto, algo que la sociedades norveracruzana, reprocha.
Otro de los municipios que vivie similar situación a los anteriores mencionados, es Tempoal.
En ese punto también carecen de agua potable y el servicio es muy irregular.
Cabe destacar que anteriormente las direcciones de Caev, a nivel municipio y a pesar de la falta en ocasiones de equipo, realizaban muy bien su trabajo dentro de sus posibilidades, algo que la ciudadanía en el norte de Veracruz extraña en la actualidad.
Por L C.C. Francisco Javier Díaz


