Con el propósito de fortalecer la infraestructura sanitaria en Ciudad Madero y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y en coordinación con COMAPA SUR, puso en marcha un plan integral de rehabilitación de la red sanitaria en los fraccionamientos Los Cedros, Estadio, Estadio 33 y Castores.
La intervención surgió como respuesta a la antigüedad de más de tres décadas del sistema de drenaje sanitario en este sector, que aún contaba con tubería de concreto de limitada capacidad, lo que hacía insuficiente el desalojo de aguas residuales y generaba riesgos de colapsos, hundimientos e inundaciones, por lo que se diseñó una estrategia progresiva que abarcó distintas etapas de renovación de colectores y líneas generales.
Los trabajos comenzaron en noviembre de 2024 con la reposición de tramos de colectores de gran profundidad en la calle Alberto Flores, en el fraccionamiento Estadio, y se prolongaron durante los primeros meses de 2025 con la sustitución de tuberías de 18 pulgadas en la misma vialidad. Posteriormente, entre abril y mayo, se renovaron líneas generales de 12 pulgadas en la calle Castor Azul, al igual que tramos de 8 pulgadas en las calles Castor Azul y Castor Verde durante el mes de julio. Finalmente, en agosto se llevaron a cabo importantes obras de reposición de tubería de 12 pulgadas en las calles Federico Montalvo y Castor Verde, consolidando así la etapa más reciente de este programa.
Cada una de estas acciones fue planeada para aumentar la capacidad de desalojo de aguas residuales y garantizar la separación de aguas pluviales y sanitarias, con lo que se previene la formación de socavones, se evitan riesgos de salud pública y se reducen las posibilidades de inundaciones en temporada de lluvias
El beneficio directo es para los habitantes de los fraccionamientos Los Cedros, Estadio, Estadio 33 y Castores, quienes ahora cuentan con una infraestructura más segura, confiable y eficiente, coadyuvando en el fortalecimiento de la salud pública, además de conservar la infraestructura urbana y asegurar una mayor durabilidad en las vialidades de este sector tan importante de Ciudad Madero.
Con estas obras, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y COMAPA SUR refrendan su compromiso de trabajar unidos por un servicio de agua y saneamiento más eficiente, seguro y humano, cercano a la gente, cumpliendo con la directriz de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de atender con responsabilidad y visión de futuro las necesidades de la población.