Estudiantes de excelencia de la UAT exigen salida de Dámaso por corrupto

Cd. Victoria, Tam.- Un grupo de estudiantes de excelencia de distintas Facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se manifestó este jueves frente al edificio de Rectoría para exigir la destitución del rector Dámaso Anaya, a quien acusan de corrupción y de retirar apoyos a quienes mantienen promedios destacados.

Con pancartas donde se leía “Fuera Dámaso”, “El promedio es nuestro esfuerzo, no debe ser desvalorizado” y “¿Qué se hará con el dinero de las inscripciones?”, los jóvenes denunciaron la suspensión de becas, descuentos en inscripciones y apoyos que antes eran otorgados a alumnos con promedio superior a 9.5.

“Nos quitaron los descuentos en las inscripciones, y si ya cuentas con otra beca, aunque tengas el promedio requerido, tampoco te lo aplican. Nuestro esfuerzo lo desvalorizan”, señaló uno de los inconformes.

Asimismo, reclamaron que los autobuses recientemente adquiridos por la UAT solo se utilicen para trasladar alumnos a los partidos del equipo Correcaminos, en lugar de destinarse al transporte estudiantil. Durante la protesta, algunos pegaron mensajes en las paredes de Rectoría con consignas como “Invertir en estudiantes es invertir en el futuro” y “La educación no es un privilegio, es un derecho”.

Hasta el momento, el rector Dámaso Anaya ni funcionarios universitarios han atendido a los estudiantes, quienes permanecen afuera del edificio en espera de respuestas a sus demandas.

Quejas también en Tampico

Paralelamente, alumnos de la Facultad de Derecho de Tampico denunciaron las condiciones precarias en las que toman clases. Relataron que un incendio provocado por fallas eléctricas en un salón dañó gran parte del edificio y dejó inhabilitados varios espacios.

“En la primera semana de clases estuvimos dos días en línea porque en los edificios 5, 6 y 7 se fue la luz. Cuando sí hay, los climas apenas sirven, no hay internet desde hace años y ni siquiera entra la señal de celular”, señalaron.

Los estudiantes advirtieron que, si no obtienen una solución, también se manifestarán públicamente e incluso acudirán a Rectoría para exigir atención a sus demandas educativas.