Tampico, Tam.- La Colectiva Mujer Manglar exigió la pena máxima de 60 años de prisión para Xiabani “N”, presunto feminicida de Karla Roses, una adolescente de 14 años asesinada a puñaladas y cuyo cuerpo fue abandonado en un paraje cercano al fraccionamiento Jardines de Arboledas, en Altamira.
El próximo mes de septiembre se cumplirá un año del crimen, cometido presuntamente por su entonces pareja sentimental.
Martha de la Cruz López, activista de la colectiva, acompañó a Elizabeth Roses, madre de la víctima, así como a familiares y amigos, a la Ciudad Judicial de Altamira, donde se celebró una audiencia en la fase intermedia del proceso. Durante ésta se presentaron pruebas en contra del imputado, logrando integrar un importante número de evidencias que podrían permitir a la jueza dictar sentencia condenatoria.
“Estamos acompañando a Elizabeth, mamá de Karla, para que sepa que no está sola, pero también exigimos justicia: una pena máxima. Recordemos que un feminicida preso no vuelve a matar a una mujer”, recalcó De la Cruz López.
La activista señaló que tanto la defensa del acusado como la asesoría jurídica de la víctima habían solicitado plazos adicionales para reunir pruebas, lo que ha retrasado el proceso. Recordó que la justicia en México es lenta y que una audiencia suspendida puede tardar hasta un mes en reprogramarse.
Destacó además que cada diligencia resulta revictimizante para la madre de Karla, quien debe revivir el dolor de la pérdida de su hija cada vez que acude a los tribunales.
La colectiva subrayó que el caso cuenta con todos los elementos para ser tipificado como feminicidio y reiteró que pedirán la pena máxima de 60 años, ya que, advirtieron, existen antecedentes de feminicidas que, al recibir condenas mínimas, recuperan su libertad y reinciden en contra de otras mujeres.
“Ojalá existiera la cadena perpetua en nuestro sistema judicial, pero como no la hay, lo urgente es aplicar las penas más altas para garantizar la seguridad de las mujeres”, finalizó De la Cruz.