Madero, Tam.- El desabasto de medicamentos antirretrovirales continúa afectando a personas que viven con VIH en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, donde más de 300 pacientes enfrentan complicaciones para acceder a su tratamiento en instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
La asociación civil Tamaulipas Diversidad Vidha Trans dio a conocer que entre los fármacos más escasos se encuentra el Vitarbic, pieza clave en los esquemas médicos que garantizan la estabilidad de quienes requieren medicación diaria.
Ana Karen López Quintana, presidenta de la organización, advirtió que la falta de continuidad en la toma de antirretrovirales representa un riesgo para la salud integral de los pacientes.
“Este medicamento es vital, lo necesitamos todos los días para mantenernos en condiciones óptimas”, subrayó.
Aunque hasta ahora se han reportado dos fallecimientos de personas con VIH, López Quintana aclaró que no estuvieron directamente vinculados al desabasto, sino a la interrupción en la continuidad del tratamiento.
La activista llamó a los afectados a no suspender su terapia y, en caso de no encontrar el medicamento, presentar quejas formales ante la Comisión de Derechos Humanos para presionar a las instituciones de salud a garantizar el abasto inmediato.
Asimismo, informó que tras sostener reuniones con el Censida y autoridades del ISSSTE, se les aseguró que en los próximos días se regularizará el suministro para cubrir la demanda en la región.
Persisten fallas en suministro de antirretrovirales; más de 300 pacientes en riesgo en el sur de Tamaulipas
Últimas entradas
Refuerza COMAPA SUR infraestructura sanitaria en la colonia Ampliación Unidad Nacional
agosto 26, 2025
Avanza programa de pavimentación de COMAPA SUR en beneficio de familias de Tampico y Madero
agosto 26, 2025
Persisten fallas en suministro de antirretrovirales; más de 300 pacientes en riesgo en el sur de Tamaulipas
agosto 26, 2025