Veracruz, Ver.-El Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y la Torre Pediátrica, viven una grave crisis de higiene.
Ello derivado del paro de labores del personal de limpieza subcontratado, por la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH).
Y es que los padres de pacientes han denunciado condiciones insalubres que ponen en riesgo la salud de cientos de personas; especialmente de niñas y niños hospitalizados.
Reportan que:
Los baños están saturados de desechos.
Los pasillos acumulan basura y residuos peligrosos.
El riesgo de infecciones intrahospitalarias es creciente, particularmente en la Torre Pediátrica, donde hay más de 120 menores internados, muchos de ellos presuntamente con cáncer y sistemas inmunológicos debilitados.
En el área de oncopediatría, la situación es crítica: podrían suspenderse cirugías y complicarse tratamientos que requieren condiciones estrictas de asepsia, como la colocación de catéteres y la aplicación de quimioterapias.
Las familias afectadas exigen una intervención urgente por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) y el sistema IMSS – Bienestar, para solucionar el conflicto laboral con LEIH y garantizar condiciones mínimas de sanidad en las instalaciones.
Una madre de familia afuera de la Torre Pediátrica expresó, que sus hijos no pueden esperar pues necesitan un ambiente limpio y seguro para llevar su tratamiento.
Ante ello lanzó la siguiente pregunta ¿Qué están esperando las autoridades?
La situación plantea un nuevo reto para la administración estatal encabezada por la gobernadora Ing. Rocío Nahle García, quien hasta ahora no ha emitido una postura pública frente a la emergencia sanitaria.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz


