Invierten empresas de Canadá en Tamaulipas 35 millones de dólares; ahora buscan reforzar el turismo

Tampico, Tam.- En lo que va del año, empresas de origen canadiense han invertido en Tamaulipas un total de 35 millones de dólares en los sectores energético, químico-petroquímico y turístico, informó Annabelle Larouche St-Sauveur, cónsul general de Canadá en Monterrey, junto con Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía del estado.

La diplomática canadiense sostuvo reuniones con los alcaldes de la zona sur de Tamaulipas: Mónica Villarreal Anaya, de Tampico; Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; y, en representación de Armando Martínez Manríquez, de Altamira, asistió Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico y Turismo. Cada uno expuso las fortalezas de sus municipios para atraer nuevas inversiones que generen empleo y riqueza.

“Van 35 millones de dólares invertidos por parte de Canadá. Tenemos muchas áreas de oportunidad para fortalecer las inversiones y la relación entre Tamaulipas y Canadá. Es mi primera vez en esta región del estado y veo que se presta mucho para diversos proyectos, tales como energéticos, petroquímicos y de turismo. Es una zona súper dinámica, muy atractiva para las inversiones”, resaltó Larouche St-Sauveur.

Uno de los temas de mayor relevancia fue la reactivación del turismo canadiense, en particular de los llamados snowbirds, término utilizado en Canadá y Estados Unidos para referirse a las personas —principalmente jubilados y adultos mayores— que migran temporalmente hacia climas cálidos durante el invierno, huyendo del frío y la nieve.

En México, este flujo de visitantes canadienses es muy notorio entre noviembre y marzo, principalmente en destinos de playa como Miramar, en Ciudad Madero, así como Mazatlán, Puerto Vallarta, Los Cabos o la Riviera Maya. Sin embargo, la inseguridad y las alertas de viaje emitidas por sus países de origen redujeron significativamente su llegada en los últimos años.

“Precisamente, acabamos de tener una reunión con los alcaldes y tocamos ese tema: queremos que vuelvan los canadienses que en temporada de frío acudían a la zona sur. Ahora contamos con un clima de seguridad que ofrecerles y debemos aprovecharlo”, afirmó Cantú Deándar.