Tampico avanza en regularización catastral y espera resolución legislativa sobre permuta de predios

Tampico, Tamps.- La presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, aseguró que su administración ha dado pasos decisivos en la regularización de predios pertenecientes al municipio, un proceso que, dijo, no solo busca otorgar certeza jurídica al patrimonio de la hacienda pública, sino también fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo urbano.
En entrevista con medios de comunicación, Villarreal informó que hasta el momento se han entregado alrededor de 40 escrituras a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), con otras 10 ya en trámite ante notarios y 14 más en proceso de ser formalizadas esta misma semana. La meta, explicó, es mantener un flujo constante de regularización mediante sesiones de cabildo semanales que permitan canalizar entre 10 y 15 escrituras por vez.
“El trabajo no es exclusivo de la Secretaría del Ayuntamiento. Intervienen áreas como Obras Públicas, Jurídico y Catastro, cuyos equipos realizan una revisión exhaustiva de cada predio. Incluso hemos tenido que habilitar horas extras para el personal de Catastro a fin de cumplir con este compromiso”, señaló la alcaldesa.
Uno de los aspectos más llamativos, precisó, es que inmuebles emblemáticos como el Palacio Municipal carecían de escrituras hasta ahora. “En muchos casos es la primera vez que estos bienes del municipio tienen un respaldo legal formal”, puntualizó.
La presidenta también se refirió al complejo caso de la permuta de predios con una agrupación religiosa, en la colonia Villahermosa, asunto que continúa pendiente de resolución en el Congreso de Tamaulipas. Villarreal precisó que, en este intercambio, el municipio conservará como patrimonio el terreno ubicado en la colonia Villahermosa, mientras que la agrupación recibiría un predio sobre la avenida de las Torres.
“Estamos a la espera de que el Congreso retome las actividades el 1 de octubre. Tenemos la esperanza de que el tema sea abordado en las primeras sesiones del periodo y confiamos en que se apruebe por unanimidad aquí en nuestro puerto”, agregó.
La mandataria tampiqueña subrayó que la revisión catastral ha revelado irregularidades sorprendentes: terrenos registrados a nombre del gobierno federal, del estado e incluso del gobierno de Nuevo León. “Estamos frente a un reto jurídico complejo, pero necesario, para dar certeza legal al patrimonio municipal”, dijo.
Por último, Villarreal abordó los proyectos de infraestructura que se perfilan para la zona conurbada, como el segundo puente que conectaría con Veracruz. Aclaró que la iniciativa se encuentra aún en etapa de análisis de costo-beneficio entre el gobernador de Tamaulipas y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aunque consideró que existe un “interés real” en materializarlo como parte de una agenda estratégica de inversión.
“Son proyectos de gran calado que requieren estudios rigurosos, pero el interés está sobre la mesa. Lo que queremos es que este tipo de infraestructura se traduzca en crecimiento económico y social para el puerto”, afirmó.