Madero, Tam.- Con un fuerte manejo de redes sociales, donde lograba generar confianza entre sus pacientes, José Luis “N” se presentaba como cirujano plástico pese a no contar con certificación y usar una cédula profesional falsificada. Hoy es buscado por las autoridades y, de ser vinculado a proceso, podría alcanzar una pena máxima de hasta 32 años de prisión.
Tras un cateo y la clausura realizada por la Fiscalía General de Justicia y la Coepris, la Clínica de Belleza “B-ellum”, ubicada en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, dejó de operar.
La acción legal se originó luego de la denuncia presentada en julio por Estela “N”, paciente que sufrió graves complicaciones de salud tras someterse a una liposucción practicada por el falso médico.
La firma legal ESH, integrada por los abogados Héctor Manuel Espinosa Vallejo, Ana Gabriela Silva Carrizales, José Abel de Jesús Huerta Mendoza y Julio César Segura Martínez, quienes representan a la víctima, ofreció una rueda de prensa para detallar el caso. Ahí reiteraron que la clínica fue clausurada tras comprobarse, mediante una investigación, que el supuesto especialista carecía de acreditaciones.
Los litigantes explicaron que la paciente, en busca de mejorar su salud y aspecto físico, fue persuadida por los anuncios y publicaciones del imputado en redes sociales, donde difundía videos y fotografías para atraer clientes. Tras contactarlo por teléfono, Estela concretó una cita en la que él le recomendó realizarse una liposucción de brazos y papada, además de una cirugía abdominal, procedimiento que terminó en una grave complicación que hoy la mantiene debatiéndose entre la vida y la muerte.
Después de la cirugía, la mujer tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital privado, donde se descubrió que el supuesto médico no contaba con especialidad en cirugía plástica ni con una cédula profesional válida. Fue entonces cuando se dio aviso a la Fiscalía General de la República, con sede en Tampico.
La abogada Ana Gabriela Silva Carrizales relató el calvario que ha enfrentado la víctima:
“Nuestra representada ha tenido que ser sometida a múltiples cirugías. Esto ha sido física, económica y psicológicamente desgastante. La persona que la operó, a sabiendas de que no tenía los conocimientos necesarios para una cirugía de esa magnitud, puso en riesgo su salud y su vida”.
Agregó que Estela fue intervenida de urgencia para evitar la pérdida de tejido, debido a que le dejaron el abdomen abierto tras haber perdido gran cantidad de piel. Gracias a la atención de especialistas logró sobrevivir, aunque su estado de salud continúa reportándose como crítico y existe riesgo de secuelas permanentes.
Por su parte, el abogado Héctor Manuel Espinosa Vallejo precisó que el imputado era en realidad un pasante de medicina cuando realizó la operación en junio. Hizo un llamado a otras posibles víctimas para que se acerquen a la firma legal y reciban apoyo jurídico con el fin de lograr una reparación del daño.
La firma ESH adelantó que a José Luis “N” se le imputarán varios delitos: lesiones calificadas, fraude, falsificación y uso de documentos, además de usurpación de identidad. En conjunto, de ser vinculado a proceso, podría alcanzar una condena máxima de 32 años de prisión.