Sindicatos le cierran la puerta a jóvenes flojos

La falta de compromiso de algunos jóvenes en el área laboral de la construcción ha generado un déficit de mano de obra, justo cuando la inversión privada requiere más trabajadores. Ante ello, la Nueva CROC mantiene abiertas varias vacantes para concluir proyectos de vivienda residencial.

Gregorio Pegó Cruz, secretario de Trabajo y Conflictos del organismo sindical, informó que recientemente firmaron un contrato para la construcción de ocho casas residenciales de dos niveles, cada una con una superficie de 185 metros cuadrados. Para realizar estas obras se requiere mano de obra directa de entre 20 y 25 ayudantes para la cimentación, a quienes se les brindarán todas las prestaciones de ley.

“Hemos entrevistado a muchos jóvenes, pero la Nueva CROC necesita gente responsable, disciplinada, puntual y que conozca el área laboral. Cuando una persona tiene necesidad, en un día puede aprender y adaptarse. Sin embargo, hemos encontrado jóvenes de 20 o 21 años que trabajan una o dos semanas y después se van, a pesar de que se ofrece un buen pago: un ayudante gana 2 mil 500 pesos a la semana, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y los sábados de 8:00 a 12:00; mientras que un oficial percibe 3 mil 300 pesos semanales con el mismo horario, más todas las prestaciones de ley”, señaló.

Actualmente, se mantiene la búsqueda de mano de obra directa como albañiles, plomeros, carpinteros, electricistas, pintores y yeseros, para cumplir con los contratos colectivos de trabajo en el sector privado.

El dirigente sindical aseguró que el Comité Ejecutivo garantiza empleo para 2025 y parte de 2026, con todas las prestaciones sociales. Además, se ha dialogado con empresas, patrones y contratistas para que otorguen vacaciones y aguinaldo proporcionales, registren correctamente a los trabajadores ante el IMSS y regularicen las semanas cotizadas de quienes están próximos a pensionarse por cesantía o vejez.