A dos meses del inicio del programa de capacitación y enseñanza del lenguaje de señas al personal del Sistema DIF Tampico, la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, aseguró que el avance entre los participantes es notorio; y subrayó que mediante este programa se busca, no solo facilitar la comunicación, sino fomentar la diversidad y la empatía en la sociedad al aprender y utilizar este idioma.
Villarreal Anaya valoró la participación del equipo DIF en el curso-taller de “Lengua de Señas Mexicana”, lo que, dijo, refleja el compromiso del personal por mejorar la calidad en el servicio, principalmente hacia la comunidad sordomuda.
«Para lograr un municipio inclusivo, es fundamental promover y apoyar la lengua de señas mexicana, como un idioma completo y vital para la comunidad sorda. Seguimos en este proceso de aprendizaje con mucho entusiasmo», señaló.
Luz Adriana Villarreal, reiteró que para el Sistema DIF Tampico, la atención cálida y oportuna a todos los grupos sociales, es una acción sustantiva, por lo que -sostuvo- se continuarán ampliando los esfuerzos en este propósito.
“La respuesta que obtuvimos del personal del DIF para participar en este taller fue inmediata, fue con entusiasmo y así continúa. Clase tras clase demuestran su apoyo a la comunidad sorda”, enfatizó.
Por último, la titular del organismo detalló que la citada capacitación concluirá en el mes de octubre; sin embargo aseveró que los programas de enseñanza continuarán a fin de que más personas formen parte de una nueva sociedad más sensible e inclusiva.