La comunidad católica del sur de Tamaulipas espera contar con una amplia participación de los feligreses para alcanzar la meta de 6 millones de pesos en la Gran Colecta del Diezmo 2025, organizada por la Diócesis de Tampico.
En rueda de prensa, el administrador apostólico de la diócesis, Monseñor Óscar Efraín Yáñez, acompañado por los párrocos Benjamín Arvizu, Ángel Vargas y Silverio Pérez, explicó que el diezmo es una práctica que se remonta al Antiguo Testamento y que se ha mantenido vigente en la Iglesia. Consiste en ofrecer el diez por ciento de lo que uno gana o produce, ya sea del campo, del comercio o de cualquier trabajo honesto.
“No es solo una ayuda económica, es una forma de agradecer a Dios por lo que se tiene y reconocer que todo proviene de Él”, subrayó Monseñor Yáñez.
Con esta Gran Colecta del Diezmo 2025, la diócesis busca fortalecer su misión de apoyar la formación de nuevos sacerdotes, la evangelización y el cuidado de los presbíteros, especialmente de aquellos que están enfermos o jubilados. La recaudación se distribuirá entre diversas necesidades de la diócesis y de la Iglesia universal.
“En nuestra diócesis hemos decidido que el 30% de lo recaudado se quede en cada una de las 73 parroquias; otro 30% será destinado a la seguridad social de los sacerdotes; el 20% para el seminario y sus necesidades de formación, y el restante 20% se distribuirá entre los fieles que contribuyen con su diezmo”, explicó.
Por su parte, el sacerdote Ángel Vargas destacó que a través del diezmo se sostiene la vida y misión de la Iglesia: se respaldan las actividades pastorales, se apoya a quienes más lo necesitan, se fortalece la formación en el seminario y se brinda atención médica especial a 12 sacerdotes enfermos, de los cuales cuatro requieren cuidados especializados, así como a los sacerdotes ya jubilados.
“El diezmo se distribuye de manera responsable en diversas áreas. Es un gesto de solidaridad y fraternidad, donde todos colaboran con su granito de arena para ayudar a quienes más lo necesitan”, apuntó.
Finalmente, señaló que dar el diezmo es una forma concreta de agradecer a Dios y de comprometerse con la parroquia y con la Iglesia en general.
“Dicen que una persona se mide por su capacidad de agradecer, y dar el diezmo es una manera real de mostrar ese agradecimiento”, concluyó.
La colecta también permite fortalecer las obras de caridad y la asistencia social que lleva a cabo la Diócesis de Tampico.