Desazolvados más de 813 mil metros cúbicos en el sistema lagunario de Champayán

Avanzan de manera favorable los trabajos de saneamiento en el principal cuerpo de agua

Los trabajos de desazolve en la laguna de Champayán, comprendidos en el programa de Rescate y Saneamiento del Sistema Lagunario de Champayán, que impulsa el gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, avanzan de manera favorable y a la fecha se han desazolvado poco más de 813 mil metros cúbicos de sedimentos.

Se trabaja actualmente en el área de las exlagunas de oxidación, en el sector Laguna Florida, permitiendo con ello mejorar el tirante de agua y garantizar el abasto del vital líquido a los usuarios altamirenses.

El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, reiteró que cada metro cúbico que se desazolva en la laguna, es un metro cúbico más de agua para almacenamiento; “se han desazolvado poco más de 813 mil metros cúbicos de lodos y sedimentos, lo que permite mejorar los niveles y capacidad’’.

EN UN 30 POR CIENTO DE SU NIVEL MÁXIMO EL SISTEMA LAGUNARIO

Por otra parte, señaló que el sistema lagunario de Champayán se encuentra sobrepasado en su capacidad en un 30 por ciento, ya que su nivel está en 1.50 metros (sobre el nivel del mar), pero dependiendo de las condiciones climáticas, el nivel baja paulatinamente aunque en ocasiones tiende a subir debido a que en las partes altas de la cuenca del Guayalejo se registran lluvias.

En ese sentido, Arcos Espinosa dijo que el nivel del río Tamesí no representa peligro alguno luego de que se desbordara por las intensas precipitaciones pluviales y las avenidas de agua que se presentaron a finales del mes de junio, por lo que los habitantes de las comunidades ribereñas ya han retornado a sus hogares.