Piden investigar al Ayuntamiento de Tampico por supuesta tala de árboles en la Casa de la Naturaleza

La diputada local panista, Rosario González Flores, solicitará ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que se abra una investigación contra el Ayuntamiento de Tampico, con el objetivo de esclarecer la presunta tala de al menos cuatro mil metros cuadrados de vegetación y árboles protegidos en el área de la Casa de la Naturaleza.

Este espacio se encuentra dentro del Área Natural Protegida “La Vega Escondida”, ubicada en el kilómetro 8.5 del Libramiento Poniente de Tampico.

La legisladora expresó su inconformidad con esta situación que, dijo, afecta directamente al ecosistema. Señaló que resulta contradictorio que mientras se promueve la recuperación de áreas verdes y la asignación de recursos para preservar entornos ecológicos, se atente contra un espacio natural privilegiado de la ciudad.

“Ese lugar, desde que vinieron los holandeses y se construyó la planta Hidros —por gente experta en temas hídricos—, fue destinado para funcionar como planta potabilizadora. Años después, en 1952, se construyó la nueva en el Chairel, pero realmente eso es un santuario que debe preservarse. No sé qué pretende hacer el municipio ahí, pero no se vale que cuatro mil metros cuadrados de vegetación sean talados de la noche a la mañana”, declaró preocupada la diputada.

González Flores enfatizó que la recuperación de un ecosistema no es inmediata, pues el tiempo que requieren los árboles para volver a crecer es considerable. Afirmó desconocer si existe algún proyecto presentado por el Ayuntamiento para justificar la intervención en la zona o si se pretende construir algo en ese terreno.

“Yo le pregunto a la alcaldesa: ¿qué pretende hacer? ¿Qué justificación se está dando para intervenir esos metros? La ciudadanía merece una explicación clara y transparente”, subrayó la congresista.