Falso que paramédicos de la Cruz Roja estén brindando el servicio en camionetas de redilas

Tras la difusión en redes sociales de una fotografía en la que se observa a paramédicos de la Cruz Roja de la zona sur atendiendo a una persona atropellada desde una camioneta tipo redilas, el coordinador del área de Socorros, Julio César Castro Ramones, desmintió que se estén prestando servicios de primeros auxilios en esas condiciones. Aclaró que el personal se dirigía al Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), ubicado en Playa Miramar.

Explicó que los paramédicos acudían al CAPTA, ubicado en el boulevard costero de Ciudad Madero, para recoger material médico que estaba próximo a caducar. Durante el trayecto, se toparon con un accidente y, por instinto y compromiso, se detuvieron a brindar apoyo. El lesionado no requirió traslado al hospital y, tras realizar la valoración correspondiente, continuaron su camino para cumplir con su encomienda.

“La camioneta iba por material. Se encontraron con el servicio sin que entrara al 911 y se detuvieron a valorar al paciente. Los paramédicos no pueden salir a cubrir servicios en camionetas. Lamentablemente, solo contamos con una ambulancia funcionando; las demás están en mantenimiento en el área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tampico y estamos en espera de que nos las entreguen”, afirmó.

Castro Ramones descartó que se estén realizando servicios médicos a bordo de camionetas tipo estaquitas o con redilas, ya que, por ningún motivo, el personal saldría de la base en esas condiciones. Afirmó que hacerlo pondría en riesgo la vida del paciente, especialmente si requiriera traslado o atención médica avanzada.

Señaló que la Coordinación Estatal de la Cruz Roja Mexicana emitirá un comunicado para aclarar los hechos, ya que incluso un medio de comunicación difundió una versión errónea, sin verificar la información con las fuentes correspondientes.

“Por poner un ejemplo: si yo anduviera en mi vehículo y veo un accidente, obviamente me detendría a ayudar; es por instinto. Lo mismo si estoy en el supermercado y alguien requiere primeros auxilios. Por compromiso moral debemos atenderlos y valorarlos, estemos o no uniformados”, concluyó.