Pequeños comerciantes invierten en tecnologías para aceptar pagos con tarjeta de débito

Con el objetivo de mejorar la atención al cliente y adaptarse a las nuevas tecnologías que exige el comercio moderno, locatarios del mercado 18 de Marzo en Ciudad Madero han comenzado a implementar el pago con tarjeta y transferencias electrónicas. Esta medida les ha permitido incrementar hasta en un 20 por ciento su base de clientes.

Luis Vázquez, comerciante dedicado a la venta de pescados y mariscos, señaló que antes de incorporar una terminal bancaria a su negocio perdía muchas ventas, ya que no podía aceptar el llamado “dinero de plástico”, lo que lo ponía en desventaja frente a las tiendas de autoservicio.

“A menudo los clientes nos preguntaban si aceptábamos tarjeta o transferencias, y no manejábamos esas formas de pago. Con el auge de las aplicaciones bancarias y los cobros electrónicos, tuvimos que invertir en una terminal. Gracias a eso hemos ganado más clientes, porque si no nos adaptábamos, los perdíamos”, explicó.

Detalló que actualmente, de cada diez ventas que realiza al día, tres son pagadas con tarjeta de débito y una mediante transferencia. Considera que estas herramientas no solo facilitan las transacciones, sino que son una forma de cuidar y fidelizar a los clientes.

“Llegó el momento de que el pequeño comercio se apegue a las exigencias de las nuevas tecnologías”, concluyó.