Bomberos de Altamira atienden hasta 10 reportes semanales por presencia de abejas africanas

El Cuerpo de Bomberos de Altamira atiende hasta diez reportes por semana relacionados con la presencia de abejas africanas en casas, ranchos o edificios públicos. La corporación hace un llamado urgente a la ciudadanía para que no intente ahuyentarlas ni provocarlas, ya que, debido al calor, estos insectos suelen volverse agresivos y pueden representar un riesgo mortal.

José Torres Gómez, comandante de los bomberos en la urbe industrial, recordó un caso reciente en el que tres de sus elementos fueron atacados por un enjambre. Explicó que no se trató de una mala maniobra, sino de una reacción en cadena: “En el primer ataque, las abejas picaron a uno de nuestros compañeros y, al hacerlo, liberan una feromona que funciona como una señal de alerta. Cuando las abejas vuelven a percibir ese olor en la misma persona, se lanzan sobre ella”.

Este incidente ocurrió durante un segundo llamado para retirar un enjambre, cuando los bomberos que habían sido atacados anteriormente acudieron nuevamente al lugar y fueron embestidos por los insectos, sufriendo graves picaduras que los llevaron a terapia intensiva. El caso fue ampliamente difundido en medios locales.

“A partir de entonces, todos los bomberos están obligados a usar escafandras, equipo especializado para la protección en ambientes extremos. Aunque ya teníamos experiencia con estos insectos, en muchas ocasiones los encontramos más agresivos de lo normal”, detalló Torres Gómez.

El comandante hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que no intente manipular los enjambres ni capturar a las abejas. “Son extremadamente peligrosas. Incluso hemos recibido reportes de animales que han muerto por múltiples picaduras de estos insectos”, advirtió.