Pueblo Viejo, Ver.-La crisis que enfrenta la producción del molusco para pescadores de cooperativas y libres, genera un efecto dominó afectando a diversos sectores productivos.
La laguna de Pueblo Viejo registra un gran ingreso de agua dulce que dejaron las intensas lluvias de hace tres semanas, y el daño al hábitat del ostión es terrible porque se afectó el nivel se salinidad, que requiere la larva para reproducirse y estar en condiciones para comercializarse.
Y es que si hay crisis en el sector pesquero, se afecta al comercio en general, a los taxistas, y diversos sectores que requieren del consumo de los pescadores.
José Aarón Ortiz Mata secretario general de la Unión de Comerciantes de Mercados rodantes del norte de Veracruz, dijo que esta situación les perjudica de manera directa en su sector, porque se reducen las compras para oferentes de todo tipo de productos que van desde frutas, y verduras, carnes, ropa de segunda, y otros.
Otros sector que además de enfrentar la baja de pasaje por el período de las vacaciones largas de verano, que detienen a un sector potencial de sus pasajeros que son los estudiantes, ahora tienen que lidiar con la complicada situación de los pescadores.
Gabriel Escalante Hernández presidente de la cooperativa única regional de pueblo Viejo, indicó que esperan que no se registren más lluvias, y que el nivel de la laguna baje y se recupere el nivel de salinidad ya que en este momento la producción está detenida, y de seguir así y de presentarse más lluvias la situación podría ser catastróficas para al sector.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz