Presentan el libro «Paseo a la Veracruzana» de Alejandro Zapata.

Pánuco, Ver.- El » Rey Decimista» Alejandro Zapata Hernández, presentó está tarde su libro «Paseo a la Veracruzana «; el escenario de este extraordinario acontecimiento, fue la Casa de la Cultura de Pánuco.

La conocida promotora cultural y locutora Laura Ahumada, realizó el análisis de esta obra, en la que destacó que todo está escrito en décimas a excepción del prólogo de Janet Mizpha, investigadora y promotora de la cocina tradicional huasteca, que estuvo presente en el evento.

Laura Ahumada dio a conocer la biografía del autor y su pasión desde su infancia por las décimas, versos que como los dice su nombre se escriben en diez líneas y que son alegres y representativos de la Huasteca, pero con antecedentes de muchos siglos atrás.

El protagonista del evento Alejandro Zapata Hernández al micrófono agradeció al alcalde M.V.Z. Oscar Guzmán de Paz, todas las facilidades para este evento, en el que el autor muestra su amor por la Huasteca que siempre han marcado su vida.

Originario de Tamos dependiente de Pánuco y radicado en Tampico Tamaulipas, Alejandro Zapata contó la historia y el origen de su libro y los avatares que enfrentó tras concluirlo en 2016 y lograr su publicación en 2024.

El libro es un recorrido en versos por el folclor, la tradición, la alegría e historia de los municipios de la huasteca Veracruzana.

Tras ello se pasó a la escenificación de décimas interpretadas por su autor que cerraban dando paso a temas clásicos de huapango como «la Presumida, el Caballito» entre otros interpretados por los hermanos Raul y Fidel Guzmán Tolentino en la jarana y violín y Alejandro Solis Marentes en la quinta, que conforman el Trío «Hermanos Guzmán»

En tanto los hermanos Victoria Milagros y Leandro de la Rosa bailaron los sones, zapateando con armonía y complicidad de sonrisas y miradas, transcurriendo así este emotivo evento.

Como anfitriones se contó en representación del alcalde Oscar Guzmán de Paz con la presencia de la regidora Vanesa Sosa Jiménez, la síndico Maria del Carmen Sánchez Maza, el director de la casa de la cultura Hilario Sustaita Ponce, entre otros invitados que junto al público que disfrutó del evento, degustaron un rico zacahuil, pemoles, café y otras delicias de la gastronomía Huasteca.